skip to main | skip to sidebar

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Contenidos de la Asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo del Instituto de Enseñanza Secundaria IES Tierra Estella. Actividades de los alumnos y alumnas, y ocurrencias de su profesor. (No nos tome demasiado en serio, aunque nosotros sí lo hacemos). Science for the Modern World. La science pour le monde moderne.

jueves, noviembre 03, 2011

lípidos

Lipidos estructura y función
View more presentations from Felipe Riveroll Aguirre
Publicado por Gabriel Catalán en 18:51 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Las TICs en la enseñanza de las Ciencias-

  • Página principal
  • 1. ¿Qué es un blog?
  • 2 ¿Qué elementos tiene un blog?
  • 3. Diferencias entre blog y página WEB
  • 4. ¿Para qué puede servir en el aula?
  • 5. Inconvenientes y dificultades
  • 6. Cómo hacerse un blog
  • El blog: una herramienta del aula

Etiquetas

  • 1º D (1)
  • Ander Lamaison (2)
  • Astronomía (5)
  • biodiversidad (2)
  • botánica (1)
  • Cambio climático (1)
  • Ciencias formales (1)
  • Comentarios (1)
  • Cytinus ruber (4)
  • Dudas de clase (1)
  • Evolución (1)
  • Excursiones (2)
  • Geología (1)
  • Hormigas (7)
  • humor (1)
  • introducción de espacies (1)
  • Observación (5)
  • preguntas de clase (3)
  • Presentación y bienvenida. (1)
  • Recursos (1)
  • Relatividad (5)
  • Retos (1)
  • Riesgos (1)
  • Tareas (3)
  • tradiciones (1)
  • Volcán (1)
  • wikipedia (1)

Album de fotos de Cytinus ruber

Cytinus ruber

Archivo del blog

  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 29 (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 23 (1)
  • ▼  2011 (4)
    • ▼  noviembre (1)
      • ▼  nov 03 (1)
        • lípidos
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 27 (1)
      • ►  sept 07 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 12 (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 02 (1)
    • ►  mayo (4)
      • ►  may 20 (1)
      • ►  may 17 (3)
    • ►  abril (4)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 20 (2)
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  marzo (6)
      • ►  mar 31 (3)
      • ►  mar 30 (1)
      • ►  mar 27 (1)
      • ►  mar 22 (1)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 23 (1)
      • ►  feb 20 (2)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 11 (1)
  • ►  2009 (12)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 21 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 23 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 20 (1)
    • ►  marzo (5)
      • ►  mar 14 (1)
      • ►  mar 06 (1)
      • ►  mar 03 (1)
      • ►  mar 01 (2)
    • ►  febrero (4)
      • ►  feb 13 (1)
      • ►  feb 12 (1)
      • ►  feb 03 (1)
      • ►  feb 02 (1)
  • ►  2008 (34)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 23 (1)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 21 (1)
      • ►  nov 10 (1)
    • ►  octubre (15)
      • ►  oct 30 (1)
      • ►  oct 29 (1)
      • ►  oct 23 (4)
      • ►  oct 20 (2)
      • ►  oct 09 (2)
      • ►  oct 06 (1)
      • ►  oct 03 (1)
      • ►  oct 02 (1)
      • ►  oct 01 (2)
    • ►  septiembre (16)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (2)
      • ►  sept 28 (1)
      • ►  sept 27 (2)
      • ►  sept 25 (1)
      • ►  sept 24 (1)
      • ►  sept 23 (2)
      • ►  sept 22 (2)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 20 (3)

Enlaces de interés

  • Evolución
  • IES Tierra Estella

Naturaleza

  • Blog de astronomía
  • Año Internacional de la Astronomía
  • Arquitectura animal

Mis blogs

  • Geología I.E.S. Tierra Estella
    Clase de Biología 22 de marzo -
  • Programa de Inmersión Lingüística
    Chim chiminy - Chim chiminy, chim chiminy… Chim chiminy, chim chiminy chim chim chery la suerte, la suerte detrás va de mí Chim chiminy, chim chiminy chim chim chiró l...
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
    Día de la Tierra - Este jueves 22 se conmemora en el mundo el Día de la Tierra, que este año cumple su 40 aniversario. Las organizaciones ecologistas reclaman que el fracas...

Mi lista de blogs

  • Ciencias para el mundo contemporaneo de Ikaste Akademia
    Obtenidas células madre embrionarias de personas
    Hace 12 años
  • Cuánta Ciencia!
    Guía para sobrevivir en el espacio – Jordi Pereyra
    Hace 5 semanas
  • El rincón barrido
    Arranco con mi proyecto personal
    Hace 12 años
  • Foro lamarabunta
  • Fotomacro
    Chrysolina banksi
    Hace 17 años
  • Los Viajeros estelares
    Una puerta a Ganímedes
    Hace 4 años

Enlaces solidarios

  • Fundación Campaner para la erradicación de la noma
  • Enfermedades raras

Buscar este blog

Leído en la prensa

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Suscribirse al blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Nuestros visitantes

 

Observa bien la fotografía.

Observa bien la fotografía.
Cytinus ruber (Rafflesiácea)