Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Contenidos de la Asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo del Instituto de Enseñanza Secundaria IES Tierra Estella. Actividades de los alumnos y alumnas, y ocurrencias de su profesor. (No nos tome demasiado en serio, aunque nosotros sí lo hacemos). Science for the Modern World. La science pour le monde moderne.
22 comentarios:
Hola Gabriel soy Iranzu de 1ºb
como nos as preguntado haber que pensabamos al respecto de cual era el centro del universo ...yo pienso que no se puede saber cual es porque el espacio es muy grande y nadie a dicho que tenga una medida determinada eso no se a comprobado creo yo entonces no podems decir con exactitud que la via lactea (grupo local) donde estams nosotros es el centro del espacio... no??
ola gabriel majo mia que soi david y m paso pa dejarte la pregunta de klase jaj
¿kual es el zentro del universo?
He estado mirando en interned lo que nos dijiste en la clase anterior:"La via lactea es el centro del universo" hay algunos que estan de acuerdo conj esta afirmacion y otros que no, yo quisiera saber como se sostiene esa afirmacion.
Javier Osés
Para Iranzu: en el caso de la búsqueda del centro no siempre es preciso saber el tamaño (que por cierto, sí se ha medido: unos 13.500 millones de años luz de radio). Muy bien lo del Grupo Local, el grupo de galaxias al que pertenece la Vía Láctea, la galaxia de Andrómeda, la Pequeña Nube de Magallanes, la Gra Nube de Magallanes y así hasta completar unas 17.
Para David Murugarren: haz el favor de escribir correctamente (y atiende a la ortografía!!!) ((GRACIAS por lo de majo))
http://astronomia.net/cosmologia/FAQ3.htm
BY: LB
Haber gabriel que me paso otra vez para korregir mi ortografia todo lo k pueda ba jaj y te buelbo a dejar la pregunta:¿me podrias decir cual es el centro del universo?
aunque yo pienso lo mismo que la iranzu e eso es imposible saberlo a y tambn quisiera saber que pasaria si t traga 1 agujero negro? mantengo lo de majo jaj
LB tiene la respuesta.
para david murugarren:
Según la Teoría General de la Relatividad, la descripción de lo que puede pasar si alguien cae en un agujero negro depende del lugar desde donde se observe este acontecimiento.
Si somos nosotros los que vamos a ser engullidos por el agujero negro, al principio sólo notaremos la ausencia de gravedad. Pero ésta irá creciendo cada vez más, incrementándose rápidamente según nos vayamos acercando al agujero. La situación se complica al atravesar el horizonte de sucesos o punto de no retorno. Por ejemplo, si nuestros pies están más cerca del agujero que la cabeza, notaremos que nos estiramos como un chicle hasta hacernos pedazos.
Sin embargo, a un observador situado fuera del alcance del agujero negro le parecerá que nuestra velocidad se va reduciendo a medida que nos aproximamos al horizonte de sucesos y que nunca llegaremos a rebasarlo. Esto es debido al vertiginoso incremento de la velocidad de fuga necesaria para escapar del agujero. La luz que emitimos tarda cada vez más tiempo en llegar al observador, hasta el momento en el que la velocidad de fuga del agujero negro iguala a la de la luz. En este preciso instante, la luz queda atrapada en el horizonte, y da la sensación de estar congelada.
BY: LB
Sigo sin comprender lo que nos has esplicado en clase sobre la amplitud del tiempo; yo no le encuentro sentido.
He estado mirando en internet pero me he liado mas, ¿sabes algun sitio donde lo ponga claro?
Javier Osés
Gabriel sigo sin compreder que tiene que ver esto con la teoria de la relatividad y aparte no encuentro sentido tanto a la expansion del tiampo y la expansion de la longitud;!!!!!!!!!NO TE ENTIENDO Y NO LE ENCUENTRO SENTIDO ALGUNO!!!!!!!!.
Javier Osés
¿COMO ES POSIBLE QUE EL TIEMPO SE EXPANDO Y COMO ES POSIBLE QUE UN METRO NO SEA UN METRO DE LONGITUD?
Javier Osés
Javier Osés: NO GRITEEEEES!!!
Buenas Gabriel, soy Jorge. Me gustaría preguntarte como es que la electromagnética esta ciencia formal viaje a la velocidad de la luz, es decir(300.000km/s) si dijiste que nada puede igualar su velocidad.Saludos.
Para Jorge:
1º) La "electromagnética" no es ninguna ciencia... es una radiación.
2º) La luz (visible) es una radiación electromagnética. Hay otras como los rayos ultravioletas, los infrarrojos, las ondas de radio, los rayos X... Todos ellos viajan a la velocidad de la luz, que, en el vacío, casi son 300.000 Km/s.
Hola gabriel me gustaría que me enviaras apuntes de lo que has dado en clase hoy dia 14 de octubre, ya que no he podido acudir por problemas médicos. saludos
Esto es una pregunta que no tiene nada que ver con lo que estamos dando pero que me parece una pregunta interesante hay va:
La nanociencia es el estudio del control de sistemas cuyo tamaño es de unos pocos (1-100) nanometros. Un nanómetro (nm) es 10 -9 metros, alrededor de 10 átomos de hidrógeno. Un leucocito tiene alrededor de 10.000 nm de diámetro. La nanociencia trata de comprender qué pasa a estas escalas, y la nanotecnología busca manipularlo y controlarlo.Pero mi pregunta es ¿Para que nos sirve esto?y¿que ocasionaria este avancecientifico?
Javier oses
hola Gabriel soy Estefany de 1ºb-c
y me cuestiono frecuentemente por que la ciancia es capaz de tener influencia en las cosas de la tierra pero no en la ayuda del ser humano frente a alguna crisi.. personal
hola gabriel. soy ainara, de
1ºc.yo no entiendo cual es la diferencia entre teoría heliocentrica y teoria geocentrica. tambien tengo una duda sobre lo que hay que estudiar, con saber las 41 preguntas del tema 1 es suficiente contenido aprendido del tema 1 o tambien hay que aprender todo lo demas?
hola gabriel. he estado estudiando y no entiendo la teoria de la relatividad generalizada ni la de la relatividad restringida. me la podrías explicar?
Sé que llego un poco tarde y que el examen ya ha pasado pero por si le interesa a iranzu yo creo que el centro del univrso no existe..porque cuando descubrieron que las galaxias se alejaban lo vieron como no desde el punto de vista de nuestra galaxia pero en realidad aunque lo mires de otro punto tambien se siguen alejando.. porque eso lo realizan todas pero no respecto a un sistema en concreto..
Amdrea Ansoain
Gabriel tngo una duda.En el examen entra el tema dos entero o solo hasta lo k hemos dado.Saludos
Publicar un comentario